CategoriesNutrición Temas

Alimentos seguros para un embarazo feliz

Casi todas y todos hemos escuchado mensajes como: “Tú eres lo que comes”, “Aliméntate sanamente”, “Una buena alimentación es la base para una vida feliz y saludable”. 

 

Y aunque parezcan frases trilladas, no por eso dejan de ser ciertas. Es un hecho que una buena alimentación puede ayudarte a preservar tu estado de salud. Y ¿a qué nos referimos por buena? Se trata de una alimentación nutritiva, suficiente y de calidad. 

 

Esto es especialmente relevante durante tu embarazo, ya que cuidar lo que comes y, además, CÓMO lo comes, puede contribuir a reducir riesgos y a disminuir las posibilidades de que ni tu bebé ni tú padezcan alguna enfermedad.  

 

Por eso, en esta etapa también debes cuidar que los alimentos que consumes sean seguros; es decir, aquellos que además de cumplir con el objetivo de nutrir a mamá y bebé, no provocarán un problema para la salud de ambos.  


Así que, no basta con ser selectiva con lo que comes, también debes asegurarte de cómo lo comes; es decir: 

  • Para disminuir la posibilidad de infección por listeriosis, una enfermedad muy peligrosa para la mamá y el bebé, lo recomendable es no consumir embutidos crudos y que los alimentos derivados de la leche, como los quesos, estén elaborados con leche pasteurizada. 
  • No queremos bacterias en nuestros alimentos frescos, ¿verdad? Lava y desinfecta las frutas y verduras que lo requieran, quita toda la tierra que aún guarden por su cultivo.  
  • Desinfecta, hierve o coloca un filtro para el agua potable que consumes, la calidad del agua que bebes también se relaciona con tu salud.
  • Procura que el término de la carne que consumes sea: bien cocida.   
  • Procura preparar en casa los alimentos y mantengan una estricta higiene para cocinar y comer, así reducirás las infecciones por parásitos. ¡Ah, por cierto! También evita comer pescado crudo como ceviche o sushi, ¡los parásitos también se pueden alojar ahí! 

Sumado a lo anterior, recuerda que debes reforzar tu salud con las vacunas que te corresponden, cuidar tu higiene bucal y tomar los suplementos de ácido fólico y hierro.  

 

No olvides que todo lo que represente un bienestar en tu salud, también lo será para tu bebé, ¿vale la pena cuidarse, no lo crees? 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *