CategoriesMes 2 Mi bebé

Ejercicios de estimulación para bebés de 0 a 3 meses

La estimulación temprana fortalece el cuerpo y desarrolla las emociones e inteligencia de tu bebé. Te damos algunos ejemplos de ejercicios que puedes hacer con él. 

Sugerencias generales

  • Realiza las actividades en un ambiente tranquilo y seguro. 
  • Siempre premia o festeja los resultados obtenidos. 
  • No fuerces a tu bebé si no quiere participar. 

Ejercicios

Estimulación mientras come: 

  • Toca sus mejillas o labios con tus dedos.

  • Estimula la succión dándole a oler la leche que tengas sobre el pezón. 

  • Acerca tu pezón a su boca y espera hasta que comience a comer. 

  • Recuéstalo boca abajo sobre una superficie firme y extiende sus brazos. Llama su atención mediante sonidos graciosos.

  • Recuéstalo boca arriba. Toma suavemente sus brazos y levántalo hasta sentarse, sujétalo con firmeza. 

  • Cárgalo para que sostenga la cabeza, sujétalo con firmeza.

  • Para evitar que tenga las manos cerradas mucho tiempo, frótalas con tus dedos desde el dedo meñique hasta la muñeca.

  • Si abre bien la mano pero no puede sostener un objeto, ayúdale doblando sus dedos alrededor de éste. 
 
 

Ejercicios para estimular la sensibilidad del rostro:

  • Pon tus pulgares en el centro de la frente del bebé y deslízalos simultáneamente hacia los lados. 

     

  • Haz lo mismo en sus mejillas, colocando tus dedos a los lados de la nariz. Para estimular los labios, haz el mismo movimiento, como si marcaras los bigotes.

     

  • Imita todos los sonidos que haga con un tono suave para animarlo a seguir haciéndolos.

  • Mírale a la cara con ternura y procura atraer su mirada. Platícale y trata de que te identifique como la fuente del sonido. 

Recuerda, siempre consulta con tú médico tratante que ejercicios puedes realizar con tu bebé. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *