Revista Mi Bebe en Camino
Febrero No. 1
Durante el embarazo pueden existir algunas etapas o momentos en los que la idea de ser mamá y la llegada de tu bebé no te brinden la felicidad que todos suponen que debes tener.
¿Te ha pasado o estás pasando por esto? ¡Entonces, te invitamos a seguir leyendo!
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la depresión es el principal problema de salud y discapacidad en todo el mundo; es decir, más de 300 millones de personas viven con depresión, siendo más propensas las mujeres, entre los 15 y 44 años, con mayor predisposición durante el embarazo.
Estar embarazada es un acontecimiento importante y trascendente en la vida de una mujer, porque impacta en su presente y en la manera en que visualiza su futuro, tanto de manera personal como en su entorno.
Así que, si te sientes preocupada, angustiada o triste, toma en cuenta que es normal; sin embargo, si los pensamientos y sentimiento se extienden en tiempo o te sientes en caída dentro de un inmenso y oscuro espiral descendente, al grado de no poder continuar con tu vida, es momento de recurrir a un especialista.
Además de que se hacen conscientes todos los cambios y transformaciones que trae consigo la llegada de un bebé, las fluctuaciones hormonales en el embarazo y postparto alteran la concentración de sustancias que se producen a nivel cerebral y que son las encargadas de controlar las emociones.
Te decimos algunos de los síntomas más comunes:
Aquí te compartimos 4 tips para levantar el ánimo cuando te sientes en ese agujero oscuro y profundo de la depresión:
¿Te ha pasado o estás pasando por esto? ¡Entonces, te invitamos a seguir leyendo!
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la depresión es el principal problema de salud y discapacidad en todo el mundo; es decir, más de 300 millones de personas viven con depresión, siendo más propensas las mujeres, entre los 15 y 44 años, con mayor predisposición durante el embarazo.
Estar embarazada es un acontecimiento importante y trascendente en la vida de una mujer, porque impacta en su presente y en la manera en que visualiza su futuro, tanto de manera personal como en su entorno.
Así que, si te sientes preocupada, angustiada o triste, toma en cuenta que es normal; sin embargo, si los pensamientos y sentimiento se extienden en tiempo o te sientes en caída dentro de un inmenso y oscuro espiral descendente, al grado de no poder continuar con tu vida, es momento de recurrir a un especialista.
¿Por qué la tristeza se puede sentir más grande y profunda en el embarazo?
Además de que se hacen conscientes todos los cambios y transformaciones que trae consigo la llegada de un bebé, las fluctuaciones hormonales en el embarazo y postparto alteran la concentración de sustancias que se producen a nivel cerebral y que son las encargadas de controlar las emociones.
Te decimos algunos de los síntomas más comunes:
- Sensación de agobio, llanto persistente sin algún motivo aparente, muchas dudas sobre la capacidad de cuidarte a ti misma o a tu bebé.
- Pérdida de energía, aumento o disminución de las horas de sueño, cambios en el apetito, indecisión, dificultad para concentrarte, sentimientos de inutilidad, culpa o desesperanza.
- Pensamientos de autolesión y suicidio.
Aquí te compartimos 4 tips para levantar el ánimo cuando te sientes en ese agujero oscuro y profundo de la depresión:
- No pierdas el contacto con tu familia y amigos. Al contrario, platica con ellos sobre tus preocupaciones y lo que sientes.
- Construye un círculo cercano de personas que te ayuden a contenerte cuando sientas que no puedes tú sola. Recuerda que también se vale pedir apoyo cuando requieras una mano o varios manos extra, con la llegada del nuevo bebé.
- ¿Qué tal un paseo para respirar aire fresco? Date una escapada, incluso puede ser cerca de tu casa. ¡Seguro que te caerá bien refrescar las ideas, así como las emociones!
- Platica con otras mamás. Somos muchas las mujeres que hemos vivido la depresión en el embarazo y, entre nosotras, nos podemos dar la mano para levantarnos en esas situaciones complicadas.
Y recuerda bien, ¡no estás sola!
Hay alguien en camino que viene a darte mucho amor.