CategoriesEmbarazo Primeras semanas

7 Consejos para mamás primerizas

Ser mamá por primera vez puede parecer y percibirse como un camino difícil, muy desconocido, lleno de riesgos y amenazas, por la simple razón de que nunca hemos andado por él.  


Algunas veces, la idea de ser madres primerizas nos causa temor por todos los cambios en nuestra vida y toda la información que debemos consumir y aprender para hacer de nuestro embarazo uno de los mejores momentos de nuestra historia. 


Y aunque cada embarazo es diferente, el primero es especial porque representa una experiencia jamás vivida. 

Por esta razón, te compartimos 7 consejos para iniciar el nuevo camino hacia la maternidad:

  1. Platica con tu pareja, familiares y amigos sobre el apoyo que requieres para facilitar tus actividades. Prepararse para la llegada de un nuevo integrante de la familia requiere de mucha ayuda y ese apoyo también puede ser de manera emocional. ¡Cuéntales tus preocupaciones!                  
  2. ¿Te sientes muy voluble? Ese cambio de humor es causado por tus hormonas. En el embarazo existe una mayor concentración de estrógenos y de progesterona que aumentan desde el día uno. Recuerda que esta variación hormonal es necesaria e inevitable para ayudar a mantener la gestación del bebé.                                                                                                                                                                                                                                                                     
  3. Si te es posible, lleva un registro de tu embarazo. Inicia con el día que recibiste la gran noticia, cuenta las semanas de embarazo desde el último día de tu periodo, lleva un calendario con las visitas al médico e, incluso, puedes documentar con fotografía o video los cambios en tu cuerpo, cada embarazo es una experiencia única.                                                                                                                                                                                                                                              
  4. No te angusties por tu aumento de peso, aprovecha el embarazo para hacer cambios en tu alimentación y estilo de vida. De esta manera, cuando nazca tu bebé, te será más sencillo bajar esos kilitos de más.          

5. No pierdas la atención sobre tu cuerpo, vigila cualquier síntoma inusual como elevación en la temperatura corporal, dolor abdominal, sangrado o cualquier otro signo. No supongas que no tiene importancia, ¡mantén contacto con tu médico!  

 

6. ¡Haz caso a tu especialista! Las abuelas y las amigas pueden tener experiencia y muchos tips para el embarazo; sin embargo, recuerda que primero debes consultarlo con tu médico. 

 

7. El descanso es importante para tooooda mamá, necesitas reunir energía y mantener tu cuerpo física y mentalmente saludable desde la etapa de gestación hasta cuando tu bebé ha nacido. Seguramente has leído las recomendaciones de dormir cuando también lo hace tu bebé y sabemos que muchas veces eso no puede ser posible, perooooo: busca un espacio para descansar, tu cuerpo y tu bebé te lo agradecerán. 

Platicar con otras mujeres sobre cómo llevan o han llevado su embarazo, conocer sus preocupaciones, sentimientos y pensamientos te hará entender desde otra perspectiva que todas vamos aprendiendo a ser mamás sobre el camino, solamente, ¡confía en ti!.

1 Comment

  1. Itís difficult to find experienced people about this topic, however, you seem like you know what youíre talking about! Thanks

Comments are closed.