¿Has notado que tu bebé tiene rozaduras en su piel debido al pañal?
¡No te aflijas, no te sientas mal ni te culpes!
Las rozaduras por el pañal son muy comunes en los bebés. Es probable que te preocupen cuando tu hija o hijo sea recién nacido o que no aparezcan hasta después de algunas semanas o incluso meses. La piel de cada bebé es diferente y la manera en la que las rozaduras se presentan puede variar de acuerdo con diferentes factores.
A diferencia de los adultos, los bebés tienen una piel mucho más sensible. Por ejemplo, un recién nacido cuenta con una capa cerosa que cubre y protege su piel, esta sustancia funcionaba como un escudo ante el líquido amniótico en el útero y notarás que desaparece ante el primer baño.

La piel de un bebé cambia constantemente, esto es más notorio durante los primeros días de nacido, lo percibirás en el color, el grosor y la textura de su piel.
Y debido a que el pañal está en contacto directo con la piel de tu bebé, es normal que descubras enrojecimiento e hinchazón en los muslos, genitales y pompis.
Pero tienes razón, a nosotros tampoco nos gusta que nuestro bebé esté irritable por la sensación desagradable en su piel.
Por eso, para prevenir que las rozaduras le quiten el sueño o que el problema sea más grave, te dejamos 6 recomendaciones:
- Revisa los productos químicos que están en contacto con su piel como cremas, talcos o toallitas húmedas para verificar que sean especiales para bebés. Otro tipo de productos podrían contener sustancias que irriten su piel.
- Pon atención en el área que cubre o tiene contacto con el pañal, si ves algo inusual tienes más tiempo para actuar.
- Si sospechas que el tipo de pañal puede estar provocando las rozaduras, cambia de producto y elige uno de mayor comodidad.
- Cambia el pañal con frecuencia, el dejar un pañal mojado o sucio, aumenta las posibilidades de rozaduras y de dermatitis en la piel.
- Cuando cambies el pañal, limpia con suavidad la piel de tu bebé, no frotes bruscamente.
- Existen cremas y ungüentos que se aplican en cada cambio de pañal, si usas estos productos, aplica una capa gruesa, y con gruesa nos referimos a BASTANTE producto. Pero, primero consúltalo con tu médico, no todos los bebés necesitan estas cremas.

Las rozaduras de pañal son muy comunes y en la mayoría de los casos, con el cuidado correcto, desaparecerán rápidamente.
Si las rozaduras comienzan a enrojecer aún más, aparecen fuera del área del pañal, con ampollas, llagas, granos o descamación de la piel, ni siquiera lo dudes y avisa a tu médico, él te dará la mejor solución.