CategoriesMi bebé Semana 3 y 4

Tips para tratar los cólicos en tu bebé 

¿Sabías que entre la tercera y sexta semana de nacimiento 4 de cada 10 bebés presentan cólicos? 

 

Este padecimiento común se traduce en un llanto excesivo por incomodidad que puede durar más de tres horas al día y que sucede por más de tres días a la semana; terminando cuando llega a su tercer o cuarto mes de edad.  

 

¡Sí! Con todo ese llanto por tanto tiempo, a veces podemos sentir que nos volveremos locas y locos. 

 

De forma médica, no existe una razón concreta que determine la causa del cólico; sin embargo, existen varias posibles causas como la adaptación del bebé y su organismo a este mundo, la generación de gases en sus intestinos o la lentitud de su sistema digestivo.  

 

Y aunque tampoco existe un tratamiento para estos cólicos, sí hay maneras de hacer la vida más llevadera tanto para tu bebé, como para ti. 

Te compartimos algunos tips:

  • Cuando alimentes a tu bebé, haz pausas para ayudarlo a eructar y que pueda sacar el aire. 

  • Si no tiene hambre, no trates de forzar la alimentación. Pero siempre vigila que coma de manera razonable. 

  • Tampoco lo alimentes de más, entre cada lapso de toma de leche, deja pasar de dos a dos horas y media. Si lo alimentas con biberón, cuida que la leche no salga a chorro. 

  • Si tu bebé toma leche de fórmula, consulta y descarta con tu medico la posibilidad de que sea sensible a algún ingrediente. Analicen la opción de sustituir la marca de la fórmula por otra que sea digerida de mejor manera por tu bebé. 

  • Si estás amamantando, platica con tu médico sobre tu dieta. En algunas ocasiones la cafeína, lácteos, entre otros alimentos, podrían ser irritantes que le compartes a tu bebé a través de la leche. 
     
  • Con tu bebé en brazos, siéntate en una mecedora, el movimiento puede ayudarle, así como llevarlo de paseo, ya sea cargándolo durante una caminata o en la sillita de seguridad del coche. Observa si esto le funciona a tu bebé, ya que algunos niños y niñas: ¡lo disfrutan muchísimo! 

  • De manera opuesta al movimiento y a salir de casa, existen bebés que prefieren ser acurrucados en su cama o cuna, con una luz tenue y un ambiente tranquilo que emita paz. 

Los momentos y la etapa de cólico en un bebé pueden no ser fáciles para las mamás y papás e, incluso, para los demás integrantes de la familia. ¡Tengan mucha paciencia! Recuerda que sólo se trata de una fase de entendimiento y conexión entre tu bebé, su organismo y su digestión.  

 

Si el llanto de tu bebé dura más de tres semanas, es necesario revisar si se trata de algo más. De igual manera, si tu bebé no está subiendo de peso, tiene vómito, diarrea o sangre en la popó, debes llamar a tu médico. 

 

Recuerda siempre acudir al pediatra para recibir más información y las mejores opciones para la salud de tu bebé. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *