Revista No. 8, Septiembre 2023
¿Nació tu bebé y no sabes por qué sientes que no puedes disfrutarlo?
¡Tranquila! Como te platicamos en nuestra edición pasada, puede ser una etapa conocida como baby blues, la cual llegamos a padecer hasta 7 de cada 10 mamás con recién nacidos.
Si no sabes qué es exactamente, checa nuestro artículo “7 de cada 10 mamás experimentan el baby blues… ¡aprende a identificarlo!”
Si sientes que estás pasando por esta etapa, te compartimos algunos tips para superarla:
- Vive tus sentimientos. Puede parecer difícil, pero la tristeza es parte importante de todos nuestros aprendizajes. No olvides que estás iniciando una nueva etapa después de tener 24/7 a tu bebé dentro de tu cuerpo. ¡Ríe y llora, pero no bloquees lo que estás sintiendo!
- Date un espacio. Pide el apoyo de tus seres queridos para que puedas tener un tiempo para ti. Relájate, ve una película, toma un baño caliente o aprovecha para dormir. Estos momentos te permiten recargar tu energía.
- Sal de casa. Ya sea que estés en condiciones de retomar un poco de actividad física o simplemente para estar fuera, respirar el aire fresco y tomar un poco de sol.
- Dale un regalo a la mejor mamá. ¡También lo mereces! Pide tu comida favorita, compra tu postre preferido o regálate un masaje. No importa lo que elijas, pero premia todo el esfuerzo que has estado realizando.
- No seas tan dura contigo. La perfección y la maternidad no son compatibles. Claro que puedes tener miedo y dudas sobre tu forma de ser mamá, pero recuerda que se trata de un proceso con muchas experiencias y aprendizajes.
- Pide apoyo. Desde antes del parto, es muy importante que identifiques cuál es tu red de apoyo y qué requieres en específico de cada integrante. No hay ninguna razón para que cargues sola con la maternidad. Cada que lo necesites pide apoyo físico, emocional y de cualquier tipo a tu pareja, familia y seres cercanos.
¿En que red flags debo poner atención?
- Cuando los sentimientos negativos se prolongan más de dos semanas
- En casos en que tienes deseos de permanecer aislada
- Si tienes dificultad para tomar decisiones que antes tomabas con facilidad
- Ante la presencia de cambios drásticos en tus patrones de sueño o alimentación
- Si presentas ansiedad o insomnio crónicos
- Cuando presentas conductas obsesivas
- Si presentas ideas pasivas de muerto o sucidas
¡No estás sola! Si identificas alguna de estas red flags, siempre habrá un especialista para brindarte la atención necesaria.




