CategoriesAbril

Tipos de ejercicios en el embarazo

Tipos de ejercicios en el embarazo

Revista No. 3

Abril, 2023

Llevar a cabo una rutina de ejercicio físico durante el embarazo, es una de las recomendaciones más beneficiosas que puedes adoptar para tu salud y la de tu bebé.

 

El ejercicio físico te ayudará a sentirte mejor, incrementará tu energía, fortalecerá tu espalda, acelerará el tránsito intestinal, mejorará la calidad del sueño, entre muchos otros efectos positivos.

 

Pero antes de comenzar con el ejercicio, es importante conocer la opinión de tu médico sobre tu estado de salud, la salud del bebé y las indicaciones para tu tipo de embarazo, todo esto con la finalidad de reducir cualquier riesgo en la actividad física que decidas realizar.

 

Una vez consultado lo anterior, es momento de elegir una rutina de ejercicio de bajo impacto, integrando movimientos suaves y fluidos, evitando saltos, actividad brusca o lesiones en la zona del abdomen. 

 

Te dejamos algunas ideas para elegir una actividad física que fortalezca tu fuerza, articulaciones, huesos y músculos.

 

  • Natación: muy recomendado durante el embarazo porque es un ejercicio aeróbico y de bajo impacto. Ayuda a tonificar y fortalecer los músculos de la espalda y el piso perineal. 

    El agua te ayuda a hacer más ligero tu peso corporal, incluyendo el peso de tu bebé, evitando el rebote y cuidando las articulaciones.
  • Caminatas: si no estás acostumbrada a hacer ejercicio, las caminatas pueden ser una buena opción para ti. Basta con caminar diariamente un par de cuadras o más, alrededor de tu casa. 

    Procura llevar un calzado adecuado y cómodo. Emplea una postura con la espalda derecha, la cabeza en alto y los brazos relajados.

    Las caminatas te ayudarán a mejorar la digestión, la circulación sanguínea y a mantener tu peso.

  • Danza o baile: ¿qué tal inscribirte a una clase de tu baile con tu música preferida? Lo puedes hacer mientras sea una actividad suave y que no implique problemas al realizarla.
  • Yoga: esta actividad te ayudará a realizar estiramientos en el cuerpo, a estimular la relajación y te enseñará a respirar de manera consciente, así que al aprender formas efectivas de respirar, puedes aplicarlas para el momento del parto. 

    Solo es necesario consultar con tu médico el tipo de posturas en esta práctica, evitando alguna que te pueda poner en riesgo.
  • Pilates: con la finalidad de promover la fuerza y flexibilidad, estos ejercicios de acondicionamiento, mejoramiento físico y mental, te ayudarán a mantenerte en forma, ya que para mujeres embarazadas los movimientos son aún más suaves, pausados y controlados para la preparación del parto y el postparto. Eso sí, siempre y cuando no haya una contraindicación médica para esta actividad.

Una vez que tú y tu médico hayan elegido el tipo de actividad física, recuerda escuchar en todo momento a tu cuerpo. Si te sientes cansada, ¡detente! El cuerpo es sabio y sabe en qué momento debes parar. 


A medida que tu embarazo transcurre hacia la fecha de parto, es probable que sientas menos energía, no te preocupes, es normal. Sin embargo, consulta con tu médico cualquier duda que puedas tener.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *