CategoriesMes 3 Mi bebé

Siéntete feliz con las nuevas habilidades de tu bebé de 3 meses 

¿Tu bebé está en el tercer mes de edad o está cerca de cumplirlo? Seguramente estás feliz de notar su desarrollo en el día a día 

 

En este punto de la edad de tu bebé, es increíble la transformación que ha tenido de recién nacido a un bebé en el que despierta un gran interés por el mundo que le rodea, queriendo investigar los sonidos que se producen a su alrededor, observando los movimientos de sus manos y su cuerpo y desarrollando una convivencia emotiva con su familia. 

 

Debido a la evolución en el cerebro de tu bebé, estas nuevas habilidades son posibles gracias a su desarrollo psicomotor, el cual le permite mayor movilidad de su pequeño cuerpo, así como una gran percepción de los estímulos que suceden en su entorno. 

En esta lista te compartimos las nuevas habilidades que estarás notando en tu bebé de tres meses:

Emocional y socialmente:

  • Más expresivo, te mira y trata de comunicarse contigo a través de sus expresiones faciales y corporales. 
  • Observa las expresiones faciales y movimientos de su familia, tratando de imitarlos. 
  • Una de sus máximas diversiones es el juego, si éste se acaba, puede llorar bastante. 
  • De manera social, sonríe. 

Motricidad:

  • Abre y cierra sus manos. Sostiene y sacude sus juguetes. 

  • Levanta la cabeza cuando está boca arriba y en esta misma posición, estira sus piernas para patalear. 

  • Con sus brazos, se apoya cuando está boca abajo intentando levantarse. 

  • Le gusta llevarse la mano a la boca. 

Visual:

  • Observa el rostro de su mamá, papá, familia y de las personas con quien convive, lo hace con mucha atención. 

  • Comienza a tener una buena coordinación con las manos, lo hace a través de su vista. 

  • Desde la distancia, reconoce a su familia y sus juguetes favoritos. 

  • Con su vista, puede seguir el movimiento de lo que le llama la atención. 

Auditiva:

  • Cuando le hablas, escucha tu voz y sonríe. 

  • Al escuchar un sonido, lo sigue con la vista o voltea la cabeza. 

Lenguaje

  • Comienza a balbucear, tratando de platicar o imitando sonidos. 

Recuerda que cada bebé tiene su propio ritmo de crecimiento, es posible que tu hija o hijo inicie adquiriendo alguna habilidad de mayor necesidad para su desarrollo y, de manera gradual, continúe su crecimiento.  

 

Es muy importante que durante los primeros meses de vida de tu bebé, el médico observe su desarrollo, alertando de algún síntoma que pudiera indicar un retraso para el rango de edad, ¡acércate a tu médico y consulta todas tus dudas! 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *