CategoriesFebrero

Sexualidad durante el embarazo

Durante el embarazo es normal que para algunas mujeres aumente el deseo sexual, mientras que para otras disminuya. Si estás pasando por una u otra situación, ¡no te preocupes! Esto es completamente común, cada mujer y cada pareja viven de manera diferente la sexualidad durante el embarazo. 

 

En estudios recientes se encontró que la sexualidad en el embarazo tiende a bajar y una de las causas generalizadas por las que las parejas dejan de tener sexo es el miedo de hacerle daño al bebé.  

 

Así que la pregunta es: ¿se puede tener relaciones sexuales durante el embarazo? La respuesta es sí, tener sexo en cualquier etapa de gestación es seguro, siempre y cuando sea un embarazo de bajo riesgo.  

 

Por esta razón es importante consultar siempre tus dudas y las de tu pareja con tu médico, con la finalidad de entender si tu embarazo es de alto o bajo riesgo. Es así como los especialistas de la salud te darán las mejores recomendaciones, siendo probable que sugieran no llevar a cabo relaciones sexuales con alguno de los siguientes padecimientos o características de embarazo que pongan en peligro al bebé.  

  • Tener antecedentes de aborto espontáneo o actualmente contar con una amenaza de aborto espontáneo. 

  • Tener antecedente de embarazo prematuro o actualmente contar con el riesgo de parto prematuro (el embarazo o parto prematuro se refiere al nacimiento del bebé antes de las 37 semanas de gestación). 

  • Sangrado o dolores vaginales. 

  • Placenta previa, una afección donde la placenta es tan baja que cubre el cuello del útero.  

  • Pérdida de líquido amniótico. 

  • Insuficiencia de cuello de útero; una dolencia y debilidad en el cuello del útero con mayor probabilidad de un aborto espontáneo. 
     
  • Embarazo de mellizos, trillizos, etc. 

Además de lo anterior, otro punto importante para asegurar la salud de la mamá y por consiguiente, la del bebé, es no mantener relaciones sexuales con una persona de la que se desconozca su historia sexual, de esta manera se evita el riesgo de contraer enfermedades de transmisión sexual, como: infección por VIH, clamidiasis, herpes o verrugas genitales, ya que la enfermedad podría trasmitirse directamente al bebé.  

 

Durante la gestación del bebé es posible realizarse pruebas de detección de enfermedades de transmisión sexual, así como recibir tratamiento oportuno con la finalidad de reducir el riesgo de transmisión.   

 

Si tienes dudas sobre cómo el tener sexo pudiera afectar tu embarazo o cómo reducir el riesgo de enfermedades sexuales durante la gestación, habla con tu médico. 

¡Tu salud y la de tu bebé son una prioridad! 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *