Como ya platicamos en nuestra edición de septiembre, la higiene bucal es fundamental desde los primeros días de vida de tu bebé, aun cuando los primeros dientes lleguen hasta los 6 meses de edad.
Cuidar sus encías y establecer hábitos saludables también es muy importante para cuidar la sonrisa de nuestros pequeños.
Si te perdiste nuestro artículo, aquí te lo dejamos: ¿Cuándo debe iniciar la higiene bucal de mi bebé?
En esta ocasión, queremos darte algunos consejos para elegir el cepillo adecuado para cada etapa de tus hijas e hijos:

- Para recién nacidos. Las y los especialistas recomiendan utilizar los dedales o cepillos de silicona a partir de los 3 meses de edad y hasta que sus primeros dientes comiencen a salir. Estos productos están diseñados específicamente para limpiar las encías de manera suave y efectiva, con cerdas suaves y una forma que permite alcanzar todas las áreas de la boca sin causar molestias.
- Cuando salen los primeros dientes. En esta etapa es momento de cambiar a un cepillo de dientes con cerdas suaves y una cabeza con un tamaño adecuado para bocas pequeñas y dientes en crecimiento. Así, facilitarás la limpieza sin causar daño a los delicados dientes y encías de tu bebé hasta aproximadamente los 2 años de edad.
- Para los dientes de leche. De los 2 a los 6 años de edad, tus hijos aprenderán a realizar un cepillado completo, por lo que debes elegir cepillos con cabezas pequeñas y redondeadas, así como cerdas suaves para cuidar el esmalte de sus dientes.
- De los 6 a los 12 años. Esta es la etapa de la aparición de los dientes definitivos, durante la cual se recomienda seguir usando un cepillo pequeño, pero con la punta triangular para una mejor limpieza.
Además de estas características, es importante que siempre consideres las siguientes:
- Materiales seguros y libre de BPA. Al elegir un cepillo de dientes, asegúrate de que esté hecho de materiales seguros y libres de BPA (bisfenol A) u otros productos químicos nocivos.
- Mango ergonómico. Cuando tu bebé ya es capaz de agarrar un cepillo de dientes por sí solo, busca aquellos con un mango ergonómico que sea fácil de agarrar para sus pequeñas manos. Esto les permitirá participar activamente en el proceso de cepillado, lo que puede hacer que se sientan más cómodos con la higiene bucal.
- Cambia regularmente su cepillo. De preferencia cada 2-3 meses o antes si las cerdas están desgastadas o dañadas. Los cepillos desgastados pueden no limpiar eficazmente y podrían ser menos seguros.
- Supervisa siempre el cepillado. Hasta que tu hijo sea lo suficientemente mayor para cepillarse los dientes por sí mismo, asegúrate de supervisar y ayudar con el cepillado para garantizar una limpieza adecuada y enseñarles buenos hábitos de higiene bucal.
Recuerda siempre que, ante cualquier duda o molestia expresada por tu bebé, es importante acudir con el pediatra.