CategoriesEmbarazo Tercer trimestre

¿Qué cambios vienen en tus consultas prenatales del tercer trimestre? 

El tercer trimestre de embarazo indica que: ¡estás cada vez más cerca del nacimiento de tu bebé!

La espera por conocerlo o conocerla cada día se hace más corta. 

 

En esta etapa de embarazo, tu bebé es más grande de tamaño y continúa en constante crecimiento, por lo que sentir cansancio en tu cuerpo es completamente normal, debido a que tu energía corporal se dirige a favorecer el crecimiento de tu bebé. Date la oportunidad de bajar el nivel de tus actividades y descansa entre cada una de ellas. 

 

Como lo irás notando, tu sistema digestivo es más lento para procesar los alimentos, lo que provoca acidez gástrica y estreñimiento, ¡esto también es común en mujeres en fase del tercer trimestre! 

 

Ahora, tu cuerpo carga más peso: es el resultado de un bebé más grande y saludable que, a su vez, causa presión en los músculos y articulaciones. ¡Sí! Provocando dolor en la parte lumbar de tu espalda. 

Así que, con todos estos cambios, ¿ahora qué viene para tus consultas prenatales? 


  • Conforme va avanzando tu embarazo, las consultas prenatales se realizarán una vez cada 15 días; es decir, dos consultas al mes hasta la semana 36, cuando el lapso de tiempo entre cada consulta cambiará a una vez por semana. 
  • En la consulta: te pesarán, medirán tu abdomen para checar que tu bebé esté creciendo de manera saludable, revisarán tu presión arterial y tomarán una muestra de orina para medir la cantidad de proteína.                                                                                                                                                                                            

  • Si el médico lo determina, puede realizar un examen pélvico para ver si el cuello uterino está dilatándose.                                                                                                                                                                                                                                                                  

  • Antes de la fecha de parto, tu médico realizará una prueba para corroborar si hay infección por estreptococos del grupo B en el perineo.                                                                                                                                                                              

  • Es probable que se requieran exámenes específicos de laboratorio y ecografías si tienes un embarazo de alto riesgo, problemas de salud, si has tenido complicaciones en un embarazo anterior o el embarazo sea de más de 40 semanas.                      

Al término de cada consulta del tercer trimestre, tu médico te platicará sobre los cambios que estarás presentando antes de tu próxima cita.  


Para ese entonces la confianza con tu médico debe estar afianzada. Aprovecha este espacio para hacerle saber si tuviste algún síntoma inusual o coméntale tus inquietudes, exprésale todoooo, aunque creas que no es importante. 


No dudes en llamar a tu médico ante cualquier signo anormal, tu salud es muy importante y de ella depende también el bienestar de tu bebé.  


¡Felicidades por este tercer trimestre! 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *