El embarazo debe ser una decisión de ambos miembros de la pareja; Sin embargo las limitaciones biológicas y la influencia socio-cultural ha desvinculado al hombre de su participación en el transcurso del mismo.
Como va cambiando la mujer en el embarazo
Debes saber que el embarazo de tu pareja durará aproximadamente 40 semanas, alrededor de 9 meses. Durante estos tu mujer tendrá cambios físicos, psicológicos y emocionales; de manera general el embarazo se divide en trimestres para hacer más didáctico su estudio.
Primer trimestre: Los cambios hormonales afectan prácticamente a todos los sistemas. Puede haber manifestaciones de estos cambios desde las primeras semanas del embarazo; es probable que se requieran cambios en la rutina como dormir más tiempo, comer “poquito a cada ratito”, pueden presentarse náuseas y vómitos a cualquier hora del día. Algunas mujeres no tienen ningún síntoma.
Segundo trimestre: Muchas mujeres refieren que es más fácil sobrellevar este trimestre que el anterior, los malestares como la náusea y el cansancio suelen desaparecer. Se nota el crecimiento abdominal y antes de que termine este trimestre comienza a sentirse el movimiento del bebé.
Tercer trimestre: ¡Ya falta menos tiempo! Algunas de las molestias del segundo trimestre continuaran, además puede ser que sienta dificultad para respirar y que necesite ir al baño más seguido, dificultad para dormir, acidez y edema de los tobillos.

¿Qué puedes hacer para apoyar a tu pareja?
1. Aliméntala cuando lo pida: es común que presente los típicos antojos los cuales podrás satisfacer en medida de tus posibilidades.
2. No comentes que ha subido de peso: ella se encuentra muy sensible por acción de las hormonas que inundan su cuerpo, no la hagas sentir mal, comprende que es normal que esta etapa aumente de peso.
3. Trata de no engancharte en sus cambios de humor: de nuevo las hormonas que circulan por su cuerpo son una revolución interna ella tendrá cambios de ánimo repentinos trata de ser empático.
4. No la trates como si fuera de cristal: Sabemos que quieres protegerla a consta de todo, pero debes darle la libertad de hacer las cosas de las que es capaz, ella misma planteara sus límites y pedirá ayuda cuando lo considere necesario.
5. Sé paciente y tolerante con sus gustos, cambios de humor y escúchala.
Tu apoyo es sumamente importante para ella en este nuevo camino por el que atraviesan ambos, puede que sea algo difícil pero recuerda el fin vale la pena ¡Vas a ser papá muy pronto!
