Para mamás y papás primerizos es normal no saber qué cosas deben llevar al hospital para el nacimiento de su bebé, por eso te platicamos qué deberías empacar para los primeros días de tu hija o hijo:
Lo recomendable es tener preparada la maleta con anticipación, digamos que entre la semana 36 y 37 de embarazo: ¡este es un muy buen momento!
Esto se debe a que, aunque tengas una fecha de parto, la llegada de tu bebé puede ser antes, así que más vale. ¡Mujer prevenida vale por dos! O sea, por tu bebé y por ti.
La cantidad de ropa y accesorios que debes llevar en la maleta dependerá de cómo será el nacimiento de tu bebé, ya sea parto natural o cesárea, estarás más o menos días en el hospital, así que puedes preguntar a tu médico.
¡Ahora sí! Te aconsejamos elegir una maleta grande, donde quepan las cosas del bebé y también las tuyas, acomodadas de manera separada. O una maleta para ti y otra para el bebé. ¿Lista para tomar nota?
Maleta para el bebé:
Un tip sobre las prendas y pañales es llevar dos tallas diferentes, por ejemplo, para recién nacido y un mes de nacimiento. ¡Por si te llevas la sorpresa de que tu bebé es más grande de lo que calculabas!
- Pañales, toallitas húmedas y crema para la zona del pañal.
- Gorrito, calcetines y manoplas.
- Un buen surtido de bodies o pañaleros, que es la prenda que va debajo de la ropa.
- 3 pijamas y 3 conjuntos de ropa, súper cómodos, ¡ah, por cierto! Toda la ropa de bebé recién nacido debe ser de tela 100% algodón.
- 3 baberos.
- Cojín de lactancia, si es que lo consideras necesario.
- Si el bebé recibirá baño en sus días en el hospital, lleva sus productos de higiene y fíjate bien que sean especiales para bebé.
- Una bolsa para meter la ropa sucia.
- Una cobijita para cuando salgan del hospital, incluso si es primavera o verano.
- Si alimentarás a tu bebé con fórmula lleva un biberón y pregunta a tu médico qué más debes prever para su alimentación.
Maleta para mamá:
Con anticipación, prepara los documentos personales que debas entregar en el hospital. Revisa y pregunta cuáles son las recomendaciones para ingresar al lugar donde atenderán el nacimiento de tu bebé por ejemplo, en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se aconseja ir acompañada, no llevar joyería, ni uñas postizas, así que asegúrate de ir preparada.
Entre los consejos generales, te sugerimos llevar:
3 camisones o pijamas con botones o abertura en el frente, para darle pecho al bebé.
Ropa interior cómoda y 3 brasieres de lactancia.
Pantuflas y calcetines.
Toallas sanitarias posparto.
Crema antigrietas para humectar pezones.
Discos absorbentes para lactancia.
Cepillo de dientes, pasta dental, crema hidratante, desodorante, jabón, champú, maquillaje ligero y lo que necesites para tu aseo personal.
Una bolsa para la ropa sucia.
Cámara y cargador para fotos.
Ropa y calzado cómodo para salir del hospital.
Para el papá o acompañante de la mamá:
Además de considerar si se quedará a dormir en el hospital y tener su propia maleta, es importante apoyar a la mamá en todo momento: con la documentación, a responder llamadas, a vestirse, colocar la silla de auto para el bebé y ayudarle a sentirse tranquila.
Si llegaste a este artículo, seguramente estás a pocos días del nacimiento de tu bebé, así que, ¡Muchas felicidades, muy pronto lo tendrás en tus brazos! Te invitamos a seguir informada con los demás artículos de la sección de Parto para saber cómo será el proceso.




