Primeras semanas

Tamizajes prenatales: ¿Qué son y cuándo hacerlos?
El tamiz neonatal ayuda a calcular la probabilidad de que el bebé pueda nacer con padecimientos genéticos y, además, brinda información a la mamá y al papá para tomar decisiones, realizar planes, así como conocer la potencial condición de su bebé.

7 Consejos para mamás primerizas
Algunas veces, la idea de ser madres primerizas nos causa temor por todos los cambios en nuestra vida y toda la información que debemos consumir y aprender para hacer de nuestro embarazo uno de los mejores momentos de nuestra historia.

Control prenatal, una decisión que puede evitar riesgos
Cada etapa del embarazo requiere cuidados específicos y los controles prenatales le permiten a la mamá y al papá expresar las dudas,
Primer trimestre

¿Estás con el ginecólogo correcto?
Es muy probable que una de las primeras cosas que piensas cuando planeas tener un bebé o cuando te enteras que ya estás embarazada es:

Extractores de leche: ¿cuál elegir?
Elegir un extractor de leche materna adecuado es una decisión importante para las mamás lactantes.

Náuseas durante el embarazo
Las náuseas y el vómito son normales, pero hasta cierto punto. Cuando se sufren intensamente y el vómito se produce repetidas veces al día, la mamá puede perder peso y deshidratarse, lo que pone en riesgo al bebé.

¿Cómo calcular la fecha de parto?
Existen algunos procedimientos para calcular la fecha de parto, perooooo no es 100% seguro que sea la fecha de nacimiento, sólo será una fecha aproximada, ya que el parto suele ocurrir entre las semanas 38 y 42 de embarazo.

¿Qué estudios prenatales te recomendará tu médico durante el primer trimestre?
Los primeros tres meses de tu embarazo son de vital importancia para hacer una evaluación y planeación específica sobre tu salud y la salud de tu bebé

10 Beneficios de la actividad física durante el embarazo
Llevar a cabo una rutina de actividad física durante tu embarazo tiene múltiples beneficios y aquí te compartimos 10 de ellos.
Segundo trimestre

¿Por qué son importantes los cursos psicoprofilácticos?
La palabra psicoprofiláctico o psicoprofilaxis, su significado es control mental del estrés. Se trata de una técnica diseñada para preparar a la mamá, y en ocasiones al papá, para el parto natural.

Comer por dos: ¿Mito o realidad?
¿Es verdad que una mujer embarazada debe comer el doble durante su embarazo?

Cuida a tu bebé, cuidando tu bienestar emocional
¡Lo sabemos! La llegada de un bebé está acompañada de una sensación de felicidad e ilusión por la alegría que representa saber que una nueva vida llegará a nuestra familia.
Tercer trimestre

¿Qué hace una matrona y cómo ayuda en el parto?
Revista No. 4 Mayo, 2023 La profesión de una matrona es indispensable en el acompañamiento a una mamá embarazada, tanto en el proceso de gestación,

¿Qué es una doula y cómo te podría apoyar en el parto y posparto?
Las doulas son mujeres que permanecen día a día junto a las futuras madres, con el objetivo de ayudarlas y acompañarlas en el parto, donde la presencia y la calidez humana se convierten en un gran apoyo para cualquier mamá.

Tips y posiciones para dormir durante el embarazo
En el tercer trimestre existe una sugerencia por parte de médicos de dormir apoyándose del lado izquierdo, ¿por qué de ese lado? Como el hígado se ubica del lado derecho, es mejor dormir del lado contrario para que el bebé no cargue peso sobre el hígado, que es un órgano de gran tamaño.