Semana 1 y 2

¿Por qué es importante la prueba de tamiz neonatal en la salud de tu bebé?
Realizar la prueba de tamiz neonatal es de gran importancia en recién nacidos, porque permite diagnosticar padecimientos metabólicos; por ello, es necesaria su aplicación durante los primeros 30 días de vida de tu bebé.

Prepara a tus mascotas para la llegada del bebé
El hecho de que tu bebé conviva con tu macota o mascotas tiene efectos positivos en su desarrollo, existen investigaciones que demuestran que los niños y niñas que viven con mascotas presentan menores niveles de estrés, depresión y ansiedad, así como un sistema inmunológico más fuerte.

Aprende a arrullar a tu bebé para calmarlo y dormirlo
Cada bebé es diferente, así que te servirá muchísimo observar qué es lo que lo tranquiliza, de esa manera puedes emplearlo a la hora de calmar su llanto o a la hora de dormir.
Semana 3 y 4

Conoce 7 hábitos de higiene para un bebé sano
Además de los cuidados en la alimentación de tu bebé, el descanso, sueño o el cambio de pañal, procurar una higiene habitual ayudará al crecimiento de una niña o niño sano.

¡Hora de la regadera! ¿Sabes cómo bañar a tu bebé?
Los bebés aman y disfrutan mucho del contacto directo con el agua, es una sensación que les brinda mucha satisfacción.

¿Tu bebé llora? No te estreses, identifica su llanto y atiéndelo
Un bebé no puede expresar en palabras todo lo que siente, siempre buscará una manera de manifestar su necesidad o incomodidad
Mes 2

Dermatitis del pañal
Se caracteriza por el enrojecimiento de la piel e irritabilidad. La mejor manera de prevenirla es mantener la zona limpia y seca
Mes 3

Mi bebé de tres meses: ¿solo leche o es hora de un cambio en su alimentación?
De acuerdo con la Academia Americana de Pediatras se sugiere que, durante los 6 primeros meses de vida del bebé, la única fuente de nutrición sea la leche.

Siéntete feliz con las nuevas habilidades de tu bebé de 3 meses
Debido a la evolución en el cerebro de tu bebé, estas nuevas habilidades son posibles gracias a su desarrollo psicomotor, el cual le permite mayor movilidad de su pequeño cuerpo, así como una gran percepción de los estímulos que suceden en su entorno.