CategoriesJulio Revista

Hablemos del puerperio

Hablemos del puerperio, Después del alumbramiento el útero continua con contracciones debido a que debe regresar a su tamaño normal,

Revista No. 6

Julio, 2023

Se conoce como puerperio al periodo de la vida de la mujer que comienza en el momento que finaliza el parto (alumbramiento: expulsión de la placenta) hasta que el aparato reproductor de la mamá regresa a las condiciones que tenía antes del embarazo y tiene una duración aproximada de 6 a 8 semanas.


Después del alumbramiento el útero continua con contracciones debido a que debe regresar a su tamaño normal, en este momento pesa alrededor de un kilogramo, se comienza a reducir aproximadamente 1 centímetro por día, alrededor de las 12 semanas su peso aproximado es de 500 gramos, y al final de la sexta semana pesara 100 gramos y regresa a su estado normal.


Estas contracciones son necesarias para reducir el sangrado del útero y pueden ser de tres tipos:


  • Contracción permanente o retracción uterina: ocurre en las primeras horas del puerperio.
  • Contracciones rítmicas espontaneas: también se les conoce como “entuertos” ocurren en los primeros días de puerperio y se superponen a la contracción permanente.
  • Contracciones inducidas: se producen como respuesta a la liberación de oxitocina producida por la succión de las mamas; se mantiene durante todo el tiempo que dure la lactancia.

Durante este puerperio se presenta salida normal de líquido uterino, denominado “loquios” son de cantidad y características variables al pasar el tiempo. Los primeros días son principalmente de sangre fresca (3 a 4 días), posteriormente disminuye la cantidad de sangre tornándose más pálidos (persisten así hasta el día 14) ya después son de color blanco amarillento y duran en total de 4 a 6 semanas. Dejan de producirse cuando el útero regresa a las condiciones que tenía antes del parto.


Pensando en la importancia de esta etapa y el cuidado de la mamá, Saba® ha desarrollo una nueva línea de productos posparto, en la que podrás encontrar:


  • Toallas post-parto: con una suave cubierta, para brindarte toda la seguridad, comodidad y confianza para el sangrado que se presenta después del parto.
  • Protectores de lactancia: suaves, con los que la piel puede respirar, se adaptan a la forma del seno, que se pueden usar incluso si tu pie es sensible; con los que tu ropa se mantendrá libre de manchas.

Referencia

  1. Peralta M. [Internet]. Aspectos clínicos del puerperio. [Consultado julio 2023]. Disponible en: https://www.icmer.org/documentos/lactancia/puerperio_octavio.pdf