CategoriesNutrición Temas

¿Estás embarazada? ¡Bájale a estos alimentos!

El embarazo es una etapa marcada por cambios emocionales, en tu estilo de vida, en la forma de relacionarte con tu pareja, con tu familia y amigos; y, sin duda alguna, en el estado físico de una futura mamá.  

 

El crecimiento y desarrollo de una nueva vida, tiene grandes implicaciones para tu cuerpo y representa un esfuerzo extraordinario que también exigirá necesidades nutricionales muy concretas con la finalidad de vivir este proceso de una manera saludable y feliz. 

 

Y, así como tenemos “súper alimentos” que son una bomba cargada de vitaminas, minerales, proteínas, calcio, hierro, omega 3 y más nutrientes, también existen alimentos poco o nada saludables, que no contribuirán a las necesidades que requiere una mamá durante su embarazo.  


¿Estás lista para saber a qué alimentos debes bajarle? Aquí van:

  • Azúcar. ¿Sabías que el azúcar sólo proporciona calorías a tu cuerpo? En realidad no cuenta con nutrientes. Lo mismo sucede con las bebidas azucaradas como refrescos, jugos artificiales o aguas saborizadas, además, el azúcar en el agua se absorbe más rápido, lo que eleva fácilmente la glucosa.  

Para una mujer embarazada, consumir azúcar en grandes porciones puede ser peligroso, debido a que puede ganar peso aceleradamente, lo que es contraproducente para el bebé. 

 

 

  • Grasas. ¡Sí, las grasas aportan energía! Es por eso que debes elegir qué tipo de alimentos te dan un mayor beneficio.  

Pero aquí nos referimos a las comidas preparadas con bastante cantidad de aceite o con ingredientes que al ser digeridos por el cuerpo se convierten en grasas y, aunque estás comidas puedan resultar muy deliciosas, no son buenas para la salud y mucho menos para una mamá que espera la llegada de su bebé.  

 

Debes saber que una mujer que consume gran cantidad de grasa tiene más posibilidad de subir de peso si está embarazada.

 

 

  • Productos ultraprocesados. Vivimos en una era en la que, para facilitarnos la vida, los productos ultraprocesados han sido una opción para saciar el hambre; sin embargo, este tipo de comida no aporta los nutrientes que requiere una mujer embarazada.  

Estos productos son ricos en azúcar, sal y grasas, con ingredientes de poca calidad y los podemos encontrar en presentaciones como: golosinas, postres instantáneos en polvo, hamburguesas envasadas, nuggets, sopas instantáneas, refrescos, helados, cereales para desayuno en caja, por mencionar algunos. 

 

 

  • Sal. Para entender un poco más sobre la sal, primero debemos saber que contiene sodio y al consumirla en grandes cantidades aumenta la presión arterial, lo que nos hace más susceptibles a enfermedades cardiovasculares.  

¿Y qué cantidad de sodio es recomendable consumir? Una porción de 5 gramos al día es lo que necesitamos y los alimentos naturales ya lo contienen, así que no es conveniente agregar más sal al cocinar o una vez que la comida es servida. 

 

Es probable que al principio te cueste trabajo la adaptación a una nueva rutina de alimentación, no todas las veces resulta fácil modificar hábitos pero poco a poco lo lograrás y puede representar un reto más a superar en pareja, con el cual tendrán grandes beneficios. 

 

La llegada de un bebé a la familia es un motor de motivación para realizar cambios positivos en la vida y, claro que sí, eso también incluye la alimentación. 

¡Sujétense de esa gran motivación que lo puede todo! 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *