CategoriesEmbarazo Octubre Primer Trimestre Revista

¿Estás con el ginecólogo correcto?

¿Estás con el ginecólogo correcto?

Es muy probable que una de las primeras cosas que piensas cuando planeas tener un bebé o cuando te enteras que ya estás embarazada es: ¿Con qué doctor debo ir?

 

Es muy normal tener este tipo de dudas, todas pasamos por esta situación y más cuando se trata del primer bebé en la familia.

 

Muchas veces recurrimos a nuestro círculo cercano pidiendo auxilio y contactos de mil médicos con los que ellas hayan ido, pero… ¡Tómalo con un poco de calma!

 

Respira unos minutos y recuerda que elegir a la o el ginecológo que llevará tu embarazo no es tarea fácil ni tiene que ser la primera opción que encuentres.

 

 

Para ayudarte en esta decisión, las mamás de Mi Bebé en Camino  te damos algunos tips para tomar en cuenta a la hora de escoger a tu doctor:

 

No subestimes el valor de la confianza. No importa quién te lo haya recomendado o la experiencia que esa persona haya tenido con esa doctora o doctor, si por algún motivo no te sientes cómoda o sus comentarios te hacen sentir mal definitivamente no es ahí. La confianza es fundamental durante todo el embarazo y en el momento del parto.

 

¿Debe ser una mujer? Es muy frecuente que como mujeres nos sintamos más cómodas hablando y siendo atendidas por otras mujeres, a veces creemos que nos entenderá o será mucho más empática con la situación. Sin embargo, no siempre es así y debes saber que también hay ginecólogos varones muy buenos, humanos y con una trayectoria reconocida.

 

Lo que ves es importante. Al ir a su consultorio, observa sus instalaciones, éstas deben ser cómodas, limpias y seguras para atenderte a ti y a tu bebé. Además, recuerda que como paciente tienes derecho a preguntarle sobre su experiencia y preparación. No te sientas intimidada, recuerda que vas a poner tu salud y la de tu bebé en sus manos.

 

Google siempre será tu aliado. Busca referencias en internet que te ayuden a corroborar su experiencia, así como las opiniones que otras pacientes expresen sobre él o ella en foros de discusión y redes sociales.

 

Atención fuera del consultorio. Una de las cosas que debes saber es que muchas de las dudas o emergencias que podrías tener durante tu embarazo no siempre van a esperar a la siguiente revisión médica. Por eso, desde tu primera cita plantea situaciones en las que podrías requerir de su apoyo y asegúrate de poder tener contacto con tu doctora o doctor de forma inmediata.

 

Empatía y comunicación. El embarazo no es una prueba de velocidad, sino de resistencia. Por eso, debes estar segura de que cuentas con el mejor equipo para terminar esas 40 semanas. Aprovecha la primera cita, para preguntar todas las dudas que tengas, habla sobre tus temores e incluso presupuestos. Un especialista empático siempre estará abierto a la comunicación.

 

Recuerda que durante el embarazo, además de tu pareja y tu familia, el equipo médico que elijas también será parte de tu red de apoyo.

 

 

 

Si tú ya elegiste a tu doctora o doctor ¿Cuéntanos qué fue lo que te convenció?