CategoriesJunio Revista

Equilibrio entre paternidad y trabajo

El rol de papá en la familia también viene cargado de muchas expectativas que, algunas veces, se sobreponen entre ellas

Revista No. 5

Junio, 2023

El rol de papá en la familia también viene cargado de muchas expectativas que, algunas veces, se sobreponen entre ellas como: ser un excelente papá en el hogar y al mismo tiempo, apoyar financieramente o ser el sostén económico de la familia. 


Para algunos hombres, la idea de ser padres trabajadores y dedicar más tiempo a la familia, supone una falta de crecimiento laboral; sin embargo, los hechos demuestran que no es así, ¡ahora te lo explicamos!


Los papás que equilibran la paternidad y el trabajo son más productivos en sus horas laborales, en comparación con quienes no lo hacen. Esto se debe a que se sienten mucho más felices y satisfechos con su vida laboral y familiar.


Así que, si eres de los papás a los que les está costando trabajo encontrar esta balanza en su vida, te damos 4 consejos con los que puedes comenzar:


  • Si tu jornada de trabajo es de tiempo completo, considera que al regresar a casa no vendría mal para tus hijas, hijos y para ti pasar un momento agradable y de calidad. Destina un tiempo de juego o de plática con ellas y ellos, muéstrales que estás presente en ese momento y regálales atención, evitando distracciones con el celular o la televisión.
  • Comparte con tu pareja las veces que hay que asistir a las escuelas de tus hijas e hijos a firmar boletas de calificaciones, reunión de padres de familia, eventos de conmemoración de fechas especiales o graduaciones. Si lo notas, son más las mamás que solicitan permiso en sus trabajos para ir a estas actividades. Así que, para lograr una equidad de género, también es conveniente que los papás puedan tener más presencia en los aspectos escolares.

Si fuera necesario, cuando solicites permiso en tu trabajo para ir a la escuela, pide a los profesores que te elaboren un documento con la fecha y hora de la actividad, con la finalidad de que lo puedas utilizar como justificante de asistencia con tu jefe.


Y si por alguna razón no te es posible acudir a los eventos escolares, recuerda mantenerte informado de las últimas actualizaciones, lo cual te permitirá ser parte de la toma de decisiones, a favor del desarrollo de tu familia.


  • Platica con tu pareja sobre los problemas o preocupaciones que pudieras tener, ya sea que estos tengan que ver con el trabajo, tu vida personal, el entorno, el dinero, ¡lo que sea! Siempre será importante encontrar apoyo en la pareja, recuerda que esto es la base de una familia sana.

De igual manera, comuniquen entre papá y mamá, en qué aspectos requieren más apoyo, de manera que las actividades se repartan de forma equitativa entre ambos roles y, si fuera necesario, que los demás integrantes de la familia también tomen acción.


  • Cuida tu salud, atiende tu alimentación y pon atención a todo aquello que te comes y bebes. Además, realizar ejercicio físico te mantendrá de buen humor y con energía durante el día.

¡Un papá que se siente bien consigo mismo, se sentirá a gusto y en armonía con su familia!