CategoriesMi bebé Semana 1 y 2

¿Cuánto debe dormir un recién nacido?

Ha pasado la experiencia del parto y ahora toda la ilusión se volvió una realidad: tu bebé recién nacido por fin está a tu lado, marcando el inicio de su vida como parte de tu familia. 

 

Sabemos que, junto con la alegría por la llegada del nuevo integrante, surgen muchas dudas sobre sus cuidados, su alimentación y su bienestar. Y una de ellas es ¿Es normal el tiempo que duerme mi bebé recién nacido? 

 

¡Sí, los bebés duermen mucho! Y lo hacen en repetidas ocasiones dentro de las 24 horas del día. 

¿Sabes por qué?

Tu bebé recién nacido aún no sabe distinguir entre el día y la noche, por esta razón, puede que de manera contraria a un adulto, el bebé duerma más y sin importar la luminosidad y los ruidos del día. 

 

Aún así, es importante que sepas que no es recomendable que dejes dormir a un bebé por largo tiempo.  

 

En las primeras semanas de nacido, se recomienda que el periodo de sueño no rebase las 3 horas. Al despertarlo, puedes aprovechar el momento para alimentarlo, el aumento de peso del bebé es muy importante para su edad. 

 

Un bebé en sus primeros días de nacimiento no puede decirnos explícitamente que requiere dormir o que no puede conseguirlo, aunque sí te dará señales de que tiene sueño; por ejemplo, algunos bebés se muestran irritables y comienzan a llorar.  

Observar e identificar los signos en tu bebé te ayudarán a identificar cuando necesita tu apoyo para conciliar el sueño. 

 

Con el paso de los días, conociendo al bebé e identificando cuando tiene sueño, la mamá, el papá y la familia, pueden ir construyendo una rutina que dirija, cada vez más, los lapsos de sueño a la noche.  

 

Por ejemplo, el ritual nocturno ayudará a relajar a tu bebé, avisándole sutilmente que la hora de dormir se acerca y con ella, el descanso.  

 

Checa en qué consiste: 

  • A medida que la luz natural del día se apaga, el movimiento de la familia se desacelera dentro del hogar.  
  • Las voces y los sonidos bajan de nivel. 
  • El bebé recibe un baño con agua tibia, se alimenta y se cambia su pañal. 
  • Antes de llevarlo a la cama pueden cantar o poner la canción de cuna, en un volumen bajo que no lo sobreestimule. 

Para que tu bebé tenga un sueño seguro, se sugiere que duerma boca arriba, sin almohada, sobre un colchón firme (sin juguetes ni peluches) y cuidando que la cabeza no se deslice bajo la frazada.  

 

Un bebé recién nacido dormirá mucho tiempo, pero a medida que crece irá durmiendo más durante la noche.  

 

Conocer los ciclos de tu bebé, les ayudará a comprender el proceso de adaptación a su nuevo entorno, a su nuevo estilo de vida y al ritmo de vida de su familia.   

 

¡Todo continúa siendo un aprendizaje constante para cada integrante de la familia!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *