Ahora que nuestras hijas e hijos volvieron a la escuela, seguramente una de las horas más difíciles es la de hacer la tarea.
Pero: ¿sabías que un espacio adecuado puede ser la diferencia para que tus hijos se sientan motivados a realizar sus actividades escolares?
De acuerdo con UNICEF, establecer horarios y espacios adecuados pueden ser un factor muy importante para optimizar el tiempo que nuestros hijos dedican a sus tareas, sumado a nuestra presencia responsable para darles el apoyo y las herramientas necesarias.
Un espacio de estudio bien diseñado puede ayudar a aumentar la concentración y alcanzar el éxito académico.

Por eso, te dejamos 5 consejos para crear un espacio propicio para las tareas de tus hijas e hijos:
- Elige el lugar adecuado dentro de casa. Seleccionar un espacio adecuado y dedicado para las tareas es el primer paso para crear un espacio de estudio efectivo. Busca un lugar tranquilo y libre de distracciones en tu hogar. Además, asegúrate de que esté bien iluminado, preferiblemente con luz natural, ya que esto reduce la fatiga visual y mejora la concentración. No es necesario que asignes un espacio exclusivo para las tareas, pero sí que ese lugar se encuentre alejado de distracciones como la televisión, los videojuegos o el cuarto donde se realizan muchas más actividades de forma simultánea.
- La organización es importante. Un espacio de estudio ordenado promueve la concentración y la eficiencia. Proporciona estanterías, cajones o contenedores para almacenar libros, material escolar y otros suministros necesarios. Junto con tus hijas e hijos etiqueten los elementos para facilitar la organización y el acceso a ellos. Un escritorio despejado y limpio también es esencial para mantener la mente enfocada en las tareas.
- Busca la comodidad. La ergonomía es crucial para la salud y el bienestar de tus hijos. Asegúrate de que el escritorio y la silla destinados a sus tareas sean adecuados para su edad y tamaño. La altura del escritorio debe permitir que los codos estén a un ángulo de 90 grados cuando escriben o usan una computadora. Además, una silla cómoda con un buen soporte lumbar les ayudará a mantener una postura adecuada durante las sesiones de estudio.
- Fomenta la creatividad. Permite que tus hijos hagan volar su creatividad y personalicen su espacio de estudio para que se sientan más conectados a él. Deja que elijan colores, decoraciones y elementos que les inspiren. Pueden colgar fotos motivadoras o sus propios logros académicos en la pared. Un espacio personalizado es más atractivo y puede lograr que tus hijos se sientan más comprometidos con sus tareas.
- Minimiza las distracciones. Elimina o minimiza las distracciones en el espacio de estudio. Mantén la televisión, los videojuegos y los dispositivos electrónicos fuera de la vista o fuera de alcance mientras hacen las tareas. Considera utilizar aplicaciones o programas de bloqueo de sitios web para evitar que naveguen por Internet durante el estudio. Una vez que se establezca la rutina de estudio, pueden ganar pequeños descansos para evitar el agotamiento, pero estos deben ser supervisados para asegurarte de que no se conviertan en distracciones prolongadas.
Recuerda que no existe una fórmula única para lograr que tus hijos realicen sus tareas, es importante que se permitan experimentar tanto en los horarios como en los espacios necesarios.
Deja que tus hijos se expresen, escucha atentamente sus necesidades y tomen juntos las decisiones para que la hora de las tareas no se convierta en frustración.




