Durante el tercer trimestre de embarazo tu bebé ya ha alcanzando mayor crecimiento. Sabemos de la satisfacción que te causa a ti, al nuevo papá y a toda la familia sentir los movimientos del nuevo integrante.
Así que, este ejercicio de conteo de los movimientos de tu bebé será un disfrute total.
Lo recomendable es comenzar a medir el movimiento del bebé a partir de la semana 28 de gestación, iniciando el tercer trimestre.
El movimiento del bebé es una manera de percibir su salud, por esta razón, es importante que como mamá aprendas a identificar el patrón normal y la cantidad de movimiento.
Los movimientos del bebé varían en fuerza y frecuencia, esto depende de la edad del bebé, situaciones y horario del día. Por ejemplo, algunos bebés son más activos durante el día y otros en la noche.
El hecho de que el movimiento del bebé no se presente de manera habitual, podría significar que el bebé está pasando por un estrés, de esta manera, con el conteo de los movimientos se pueden prevenir problemas.

¿Cuándo hacerlo?
- Es importante que el conteo lo realices a una misma hora, todos los días.
- Es recomendable hacerlo después de alguna comida, porque el aumento del nivel de azúcar en la sangre de la mamá provoca mayor movimiento del bebé.
¿Cómo hacerlo?
- Acuéstate o toma una postura tranquila y relajada.
- Durante una hora, toma nota de la cantidad de veces que sientes que el bebé patea o se mueve.
- Al transcurrir algunos días es probable que descubras que el bebé se mueve determinado número de veces, ¡aquí ya tienes un número de referencia!
- Realiza este conteo de acuerdo con la continuidad que tu médico te aconseje.
¿En qué situación de movimiento de tu bebé es urgente llamar a tu médico?
Si no se mueve como normalmente lo hace.
Si ha dejado de moverse.
Si tarda más tiempo en moverse dentro del tiempo usual de conteo.
Cada mamá identifica de manera diferente los movimientos de su bebé, así que confía en ti, sabrás darte cuenta cuando algo no vaya bien.
Siempre recuerda que, ante cualquier inquietud, debes consultar y dar aviso oportuno a tu médico.
¡La fecha de conocer a tu bebé está muy cerca!