¿Cómo prepararte antes del embarazo?

Si tú y tu pareja están planificando la llegada de una hija o hijo es importante que, antes del embarazo, comiences a preparar el cuerpo de la futura mamá para todo el proceso de cambio que experimentará durante las próximas 40 semanas.
Esta etapa de preparación puede servir no sólo para la mujer, sino representar una oportunidad para que ambos corrijan hábitos y adopten un estilo de vida más saludable en pareja.
Y, aunque sabemos que es muy diferente ser mamá primeriza a serlo por segunda, tercera o cuarta ocasión; además de las particularidades de cada embarazo, existen recomendaciones fundamentales que debes seguir al momento de decidir llenar tu vida con la llegada de un bebé.
Si ya tomaste la decisión, te recomendamos que tomes en cuenta los siguientes consejos que tienen como propósito tu bienestar, salud y, por consiguiente, repercutirán favorablemente en el desarrollo prenatal de tu bebé.
Visita a tu médico. Es importante contar con atención médica antes de tu embarazo. Tu médico debe conocer sobre tus antecedentes médicos familiares, embarazos previos, el medicamento o vacunas que puedas requerir.
Mejora tu alimentación. Asegúrate de consumir los nutrientes esenciales para el desarrollo intrauterino, particularmente del ácido fólico que puedes obtener de manera natural de vegetales verde oscuro (acelgas, espinacas o brócoli), leguminosas (lentejas, garbanzos, frijoles) y naranjas. También existen alimentos fortificados (harinas, pastas secas y pan), así como suplementación con ácido fólico.
Antes de tu embarazo y durante las primeras 12 semanas de gestación, es importante consumir cantidades adecuadas de ácido fólico para proteger al embrión, fortaleciendo su sistema nervioso central y la médula espinal
Evita fumar, consumir alcohol y sustancias dañinas. A través de la placenta le transportas oxígeno y nutrientes al bebé, pero la placenta no puede filtrar la nicotina y sustancias nocivas, que elevan el riesgo de padecer el síndrome de muerte súbita y se asocia con malos resultados perinatales.
Realiza actividad física. Incorpora rutinas de ejercicio de bajo impacto o especiales para mujeres embarazadas. Si te agrada caminar, ¡también es una buena manera de mantenerte activa! Recuerda consultar con tu médico la rutina o actividad que elijas.
Mantén un peso saludable. En caso de que tu peso esté por debajo o por encima del sugerido para tu edad, complexión o estatura, la oportunidad de modificarlo es antes y no durante el embarazo.
Y por último y no menos significativo, ¡mantén una mente sana!. La planificación de tu embarazo es un momento de reflexión y conciencia sobre tus hábitos y estilo de vida. En ocasiones puedes sentirte preocupada, triste o estresada, pero si estos sentimientos interfieren con tu vida cotidiana, debes hablar con tu médico o un profesional.
El pre embarazo es un momento de introspección, de conexión contigo misma y de preparación por lo que inicia, en compañía de un ser que nace de lo mejor de ti. ¡Disfrútalo!