Revista No. 4
Mayo, 2023
De acuerdo al Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en este momento mientras estás leyendo esto, existen más de 800 millones de mujeres y niñas, de entre 15 y 49 años que están menstruando en todo el mundo.
Y para fortuna de todas las mujeres que habitamos este mismo planeta, la menstruación es cada vez más un tema a sacar de tabú, así como los mitos que le acompañan.
Es por eso que, te compartimos algunos consejos para una higiene menstrual efectiva que incluso, puedes compartir a tus hijas, sobrinas, hermanas o amigas:
- Usa correctamente el papel higiénico. Limpia de adelante hacia atrás, ya que al hacerlo de forma contraria podrías provocar infecciones urinarias o vaginales por bacterias relacionadas a heces.
- Cambia toalla, tampón o vacía la copa menstrual. Se sugiere que utilices una toalla o tampón por un máximo de 4 horas. De esta manera, evitarás la generación de bacterias, lo que se traduce en disminuir el riesgo por infecciones y además, evitarás malos olores. En el caso de la copa menstrual considera hacerlo de 4 a 6 horas.
Al elegir algún productos de contención para la sangre menstrual como toallas, tampones, copas menstruales, entre otros, cerciórate de que el tipo de absorción sea el indicado a tu cantidad de flujo menstrual, este tip también de ayudará a facilitarte la menstruación.
- Toma una ducha. Te hará sentir mejor al refrescar tu cuerpo, evitando malos olores y relajando el cuerpo. Lo recomendable es que sea con agua tibia y no con agua fría, ya que tu cuerpo requiere conservar una temperatura cálida que también es sugerible para no incrementar los cólicos menstruales, si fuera el caso.
- Lava adecuadamente. En el caso de la vulva y la vagina, debes considerar que el usar productos perfumados o con químicos puede afectar el pH, porque en esta zona la piel es muy sensible. Al momento de lavar, hazlo sobre el exterior y no en el interior para evitar alterar el pH. Y al secar, asegúrate de hacerlo correctamente, ya que la humedad podría provocar la generación de hongos.
- Viste de forma fresca. Usar pantalones o prendas muy ajustadas a la vulva, puede ocasionar que esta zona se sienta asfixiada, lo que aumentará la humedad y la generación de bacterias. Evita usar telas sintéticas y opta por telas de algodón o, ropa que te permita sentirte fresca.
- Y, ¿qué hay de tener sexo? Tener sexo sin prootección durante la menstruación, eleva la posibilidad de contraer o contagiar enfermedades como el VIH, hepatitis B, virus de papiloma humano, sífilis o gonorrea. Lo mejor en este caso, es usar un método anticonceptivo como el condón.
Actualmente, el tema de la menstruación va cortando brecha y abriendo conciencia sobre la importancia de una buena gestión de la higiene menstrual en todo el mundo.