CategoriesMarzo

¿Cómo llevar un embarazo con VIH?

vih en el embarazo como tratar el vih embarazo con vih que hago

Revista No.2

Marzo, 2023

El virus de inmunodeficiencia humana, mejor conocido como VIH, ataca el sistema inmunitario del cuerpo y, si no es tratado, puede desencadenar el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA).

 

Por esta razón, si estás planeando tu embarazo o estás embarazada, es muy importante que te realices una prueba de VIH, ya que existen tres formas en la que se puede transmitir el virus al bebé:

 

  • En la gestación
  • Al momento del nacimiento, especialmente si es parto natural
  • Durante la lactancia

Pero ojo, ser portadora de VIH no significa que no puedas embarazarte o tener hijos. Existen tratamientos que ayudan a que el virus no pase al bebé, protegiendo la salud de ambos.

 

Los medicamentos contra el VIH ayudan a reducir la carga viral a un nivel tan bajo que es indetectable. Durante el embarazo es seguro hacer uso de estos medicamentos, a diferencia de otras sustancias químicas, éstos no tienen riesgo de defectos congénitos. Sin embargo, eso no elimina el asesorarte con un profesional médico.

embarazo-mi-bebe-en-camino

Es importante considerar que si durante el tratamiento médico en el embarazo, la carga viral no alcanza el nivel bajo, será necesario realizar una cesárea al momento del nacimiento del bebé para reducir el riesgo de transmisión de VIH.

 

Un recién nacido de una mamá con VIH, también debe recibir medicamento lo antes posible. Estos medicamentos ayudan al bebé a proteger su sistema de cualquier infección a la que haya podido estar expuesto durante el momento de su nacimiento.

 

La Academia Americana de Pediatría (AAP), así como los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades en Estados Unidos (CDC) sugieren que una mamá con VIH debe alimentar a su bebé con fórmula, en vez de dar pecho, ya que la leche materna puede contener VIH.

 

¡Ahora lo sabes! Portar VIH no resta motivación ni la capacidad de desarrollarte como mamá, sólo es necesario llevar al pie de la letra estas y otras medidas que te señale tu médico, las cuales te permitirán disminuir el riesgo en tu salud, así como en la de tu bebé.

Recuerda acercarte a tu médico o a un profesional de la salud, quien sabrá guiar tu embarazo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *