Ahora que llegó el bebé a casa tenemos todo listo, excepto la respuesta a, ¿Cómo lavar la ropa del bebé? Probablemente lo más sencillo sea pensar que podemos mezclar su ropa con la de toda la familia, pero no debería ser así y, por eso, ¡aquí te contamos por qué!
La piel de los bebés es muy delicada y más aún la piel de los recién nacidos, por esta razón se debe poner atención en los productos y forma de lavado de ropa de los más pequeños del hogar.
Por ello te compartimos 5 puntos importantes que debes considerar para el adecuado lavado de ropa de tu bebé:
- Lava antes de ser usada por primera vez. ¡Ojo! Esta recomendación no sólo aplica para el bebé, también es para toda la familia ya que, en el proceso de fabricación, traslado y almacenaje, las prendas están expuestas a químicos o zonas con poca higiene. Así que, si la prenda puede provocar daño en la salud de un adulto, ¡imagínate en tu bebé!
- Usa jabón neutro, hipoalergénico o específico para bebés. Los jabones o detergentes comunes pueden estar cargados de químicos que no son aptos dermatológicamente para tu bebé. Espera hasta los 6 meses de edad de tu hija o hijo para juntar su ropa con la de la familia.

- Lee las etiquetas. Algunas veces la ropa de los bebés es más delicada que la ropa de la demás familia, te ayudará muchísimo leer las etiquetas sobre el lavado y cuidados específicos. De esta manera, también se alargará el tiempo de vida de la ropa.
- No uses suavizantes de telas. Aunque el suavizante tenga un olor muy agradable para perfumar las prendas de tu bebé, es preferible no utilizarlo. En estudios recientes en niños y adultos, se ha observado que estos productos al ser respirados constantemente pueden causar alergias o irritación en la piel.
- Evita el cloro. Este químico es muy agresivo para la tela y la piel, pero si la ropa de tu bebé quedó muy manchada, intenta calentar agua y con jabón neutro lava a mano la zona afectada. También puedes hacer una pasta de bicarbonato de sodio con un poco de agua y dejar remojar por 20 minutos, antes de enjuagar perfectamente.
Estos cuidados en el lavado de prendas también debes emplearlos en sus sábanas, toallas, cobijas, peluches y todas las demás telas que estén en contacto con su piel.
Revisa continuamente la piel y el estado de salud de tu bebé para encontrar posibles reacciones a los productos y jabones que estés usando, de esta manera será más fácil atacar y resolver cualquier situación.