CategoriesEmbarazo Segundo Trimestre

Comer por dos: ¿Mito o realidad?

¿Es verdad que una mujer embarazada debe comer el doble durante su embarazo? 

Después de dar la noticia sobre nuestro embarazo, todas hemos escuchado frases como: “Ahora, es momento de que comas por 2 personas: tú y tu bebé”, “Aliméntate mejor, ya tienes que empezar a alimentar a 2 personas” o “¡Con lo poco que te sirves no va a alcanzar para que tu bebé coma también!”.

 

Y, lo sabemos, esto puede ser el pretexto perfecto para comer ese antojo nocturno sin ninguna culpa… pero, ¿comer por 2 es realmente una necesidad para que tu bebé se desarrolle sanamente?

 

La respuesta es: no.

 

Una mamá en etapa de gestación debe cambiar su alimentación, eso es cierto; sin embargo, lo debe hacer en calidad, no en cantidad. Lo ideal siempre será alimentarse sanamente y NO por 2, sino pensando en el bienestar de ambos.

 

 

A través de una alimentación balanceada, la mamá adquiere los nutrientes necesarios que ayudan al bebé a crecer y desarrollarse sin dificultades, previniendo:

 

 

  • Nacimiento prematuro del bebé.
  • Anemia o diabetes gestacional en la mamá.
  • Posibilidad de cesárea.
  • Nacimiento de un bebé con bajo peso.

Se calcula que en el embarazo, una mujer debe consumir aproximadamente 1800 calorías al día durante el primer trimestre del embarazo; 2200 en el segundo, y 2400 hacia el tercer trimestre.

 

Sin embargo, obtenerlas de comida chatarra no aporta los nutrientes que requiere el bebé, por lo que es conveniente incorporar a la dieta alimentos ricos en proteínas, vitaminas, calcio, hierro, ácido fólico y bajos en azúcares, grasas trans y saturadas.

 

Además, se sugiere incorporar alimentos que brinden energía al cuerpo: verduras y frutas frescas; frutos secos como nueces, almendras o semillas de chía; frutas deshidratadas como pasas, arándanos o dátiles.

 

A lo largo del embarazo la mamá ganará peso, pero subir más kilos de los aconsejables, ¡podría afectar la salud de la mamá y el bebé!

 

El aumento de kilogramos se estima de la siguiente manera, de acuerdo con las características de cada mujer al momento de iniciar su embarazo:

 

  • Si comienza con bajo peso, debe aumentar de 13 a 18 kg.
  • Si se encuentra saludable o con peso normal: de 11 a 16 kg.
  • En caso de sobrepeso: de 7 a 11 kg.                          
  • Para las mujeres que padecen obesidad: de 5 a 9 kg.

Por eso, resulta de gran importancia acudir con tu médico para un adecuado control prenatal, en el que podrán dar seguimiento de tu situación nutrimental y tomar las medidas necesarias para que tú y tu bebé vivan un embarazo feliz y saludable.

 

Ahora lo sabes: comer para dos no se refiere a comer el doble de tu porción de alimentos, significa hacer una selección en la calidad de lo que comes.

 

Aún así, no pienses que tu dieta debe ser aburrida, sigue los consejos de tu médico, en caso necesario busca ayuda de un especialista en nutrición, quien te ayudará a preparar comidas ricas en nutrientes.

 

¡Una buena alimentación en el embarazo, es equivalente a una mamá y un bebé saludables!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *