La práctica de pinzamiento o corte tardío del cordón umbilical en el nacimiento de los bebés es un tema de relevancia y del que se habla con frecuencia en los últimos años debido a los múltiples beneficios que tiene.
¿Quieres saber más sobre las ventajas que podría tener para tu bebé? ¡Allá vamos!
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), se recomienda el corte tardío del cordón umbilical, realizándolo entre 1 y 3 minutos después del parto y al mismo tiempo que se comienza la asistencia esencial del recién nacido.
Peroooo, ¿por qué es mejor hacer el corte en este transcurso de tiempo? De acuerdo con esta recomendación y con su investigación médica, el corte del cordón umbilical permite que la sangre continúe pasando de la placenta hacia el bebé durante los minutos adicionales después del parto. Esta breve demora, de poco tiempo pero con grandes ventajas, aumenta las reservas de hierro del bebé en más del 50% durante sus primeros 6 meses de vida. ¡Wow!
Y no sólo eso, el corte tardío del cordón también tiene otros beneficios para la salud de tu bebé, aquí te los presentamos:
- Se reduce el riesgo de padecer anemia, como te lo platicamos antes, el corte tardío del cordón eleva las reservas de hierro, lo que se traduce en una disminución del 61% de posibilidades de padecer anemia que requiera transfusión de sangre.
- Disminuye la probabilidad de tener hemorragia intraventricular que es el sangrado en los espacios del cerebro con líquido cefalorraquídeo y que es más común en bebés prematuros. Los estudios realizados mostraron una reducción del 59% de este padecimiento en bebés prematuros con corte tardío del cordón.

- Baja probabilidad de enterocolitis necrosante, una enfermedad en recién nacidos y más propensa en bebés prematuros, donde la inflamación y daño del colon, pueden provocar la muerte de este mismo tejido. Los estudios han demostrado una reducción del 62% de enterocolitis necrosante en los bebés prematuros cuando se practicó la técnica tardía del cordón umbilical.
- Ayuda a la nutrición. La leche materna que ayuda al crecimiento y desarrollo del bebé en sus primeros 6 meses de vida, se potencializa con las reservas de hierro que obtuvo el bebé al momento de su nacimiento, o sea, con el corte tardío del cordón, se considera que esta técnica aporta hasta 75 mg de hierro, un micronutriente esencial para el desarrollo del sistema inmune y neurológico del bebé.
- Menos septicemia, que es una infección en la sangre del bebé. En las investigaciones se ha observado una reducción del 29%.
No hay duda de que el corte tardío es un buen aliado en la salud de tu bebé con grandes beneficios para bebés prematuros.
Vale la pena la espera, ya que entre 1 a 3 minutos no son nada en tiempo y sí pueden ser determinantes para un sano desarrollo de tu bebé, ¿no lo crees?