CategoriesNoviembre Revista

¡Así es la vista de tu bebé durante su primer mes de vida!

¡Así es la vista de tu bebé durante su primer mes de vida!

¿Alguna vez te has preguntado: qué es lo que ve tu bebé recién nacido? Si, como nosotras, también te encuentras emocionada y fascinada por cada etapa en el desarrollo de tu bebé, seguro lo has hecho.


Es por eso que hoy queremos platicarte un poco sobre el desarrollo visual de un recién nacido,  el cual se produce de manera rápida durante el primer mes de vida.


Durante este periodo crucial, los bebés experimentan cambios significativos en la forma en que perciben el mundo que los rodea. Aquí te explicamos cómo es la evolución de la vista de un bebé semana a semana durante su primer mes de vida:


Semana 1: Un mundo borroso


Al nacer, la visión de un bebé es muy limitada. Su capacidad para enfocar objetos es deficiente y ven el mundo de manera borrosa. Los recién nacidos tienden a enfocar objetos que están a una distancia de 20 a 30 centímetros de sus ojos, aproximadamente la distancia a la que se encuentran al ser sostenidos por sus mamás durante el amamantamiento.


Semana 2-3: Comienzan a fijar la vista


Durante la segunda y tercera semana, los bebés comienzan a desarrollar la capacidad de fijar la vista en objetos durante períodos cortos. Aunque aún prefieren objetos de alto contraste, como patrones en blanco y negro, empiezan a mostrar interés en caras humanas. La fijación visual es esencial para establecer una conexión emocional con mamá y papá, así  como para comprender su entorno.


Semana 4: Enfocar y seguir


Hacia el final del primer mes, los bebés experimentan mejoras significativas en su capacidad para enfocar y seguir objetos en movimiento. Comienzan a seguir con la mirada los movimientos de las personas y los objetos a su alrededor. La coordinación entre sus ojos y el seguimiento visual es muy importante para el desarrollo cognitivo y motor que vendrá en sus siguientes semanas.


¿Imaginabas que así era la visión de tu bebé?


No olvides que durante estas primeras etapas los bebés están adquiriendo habilidades, por lo que su visión sigue siendo inmadura en comparación con la de los adultos. La percepción del color y la agudeza visual continúan desarrollándose en los meses venideros.


Para fomentar el desarrollo visual de un recién nacido, es recomendable proporcionar estimulación visual adecuada, como juguetes de alto contraste y rostros cercanos.


El contacto visual con los padres y cuidadores también desempeña un papel crucial en el fortalecimiento del vínculo emocional y en el desarrollo cognitivo del bebé.


Recuerda seguirnos en redes sociales y comentar qué otra información te gustaría tener sobre el desarrollo de tu bebé.