Seguramente sabes que arrullar o mecer a nuestras hijas e hijos tiene grandes beneficios.
Al hacerlo, les ayudamos a conciliar el sueño, a que su sistema digestivo trabaje mejor y hasta a consolar el llanto.
De esta manera también desarrollamos un vínculo afectivo y de amor con nuestros propios niños y niñas.
Arrullar requiere de práctica, pero con estos 10 tips lo lograrás con mayor facilidad:
- Cada bebé es diferente, así que te servirá muchísimo observar qué es lo que lo tranquiliza, de esa manera puedes emplearlo a la hora de calmar su llanto o a la hora de dormir.
- ¡No te desesperes! Mucho menos durante los primeros días o semanas. Recuerda que tu bebé y tú comienzan a conocerse, así que ten paciencia y sigue intentando relajar a tu bebé, ¡verás que lo conseguirás!
- Es un hecho que a los bebés los calma el contacto piel con piel con su mamá o papá. Acerca a tu bebé a tu pecho para que sienta tu calor y los latidos de tu corazón, así como cuando estaba en el vientre.
- Tiene lógica que para tranquilizar a alguien primero debas tranquilizarte tú, ¿no lo crees? Respira profundamente y relájate, transmite a tu bebé esa calma que se encuentra en ti.

5. Al arrullar o mecer a tu bebé, hazlo con un movimiento rítmico y continuo: envuelto de paz. No lo hagas de manera brusca o provocarás malestar en tu bebé.
6. Si notas que a tu bebé no le gusta el arrullo, expresa intranquilidad y el llanto aumenta, ¡PARA! Es posible que no lo esté disfrutando en ese momento.
7. Prueba con música de cuna, elige una canción o sonidos relajantes en un volumen bajo.
8. Puedes cantar o tararear una canción o melodía en voz baja para calmarlo y arrullarlo.
9. De pie y con tu bebé en brazos, intenta moverte suavemente de un punto a otro, o caminando lentamente en un mismo espacio, como si bailaras de manera dulce y apacible.
10. Cuando notes que tu bebé está rejalado y el momento de quedarse dormido está cerca, acuéstalo en su cama o cuna.
De acuerdo con estudios recientes, el que tu bebé se quede dormido de forma independiente ayuda a que adopte técnicas de auto tranquilidad y que además, elevan el tiempo de sueño. ¡Así que, una vez relajado, es importante que tu bebé concilie el sueño por su cuenta!