CategoriesNoticias

Impulsan castigo a venta de videojuegos violentos a menores

Hablar sobre los riesgos y beneficios que pueden tener los videojuegos para nuestras hijas e hijos es uno de los temas más polémicos que podemos encontrar.

Ahora, el Gobierno de México y el Congreso de la Unión buscan que la venta de videojuegos violentos a menores de edad sea considerado como un delito, a través de modificaciones legales que deberán ser analizadas en el Senado de la República.

 

En una reunión plenaria con legisladores, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Federal, pidió a senadores de Morena respaldar diversas reformas para fortalecer las acciones del Gobierno contra el crimen.

 

Entre estas reformas se encuentran tipificar la venta de videojuegos violentos a menores de edad, usar dinero incautado al narco para reforzar los cuerpos de seguridad y elevar los castigos para quienes recluten a niños para involucrarlos en actividades ilícitas.

 

“Las innovaciones en la tecnología nos demandan también ajustes al marco legal, sobre todo para proteger la seguridad y desarrollo de niñas, niños y adolescentespor lo que proponemos realizar reformas en materia penal para tipificar la venta a menores de edad de videojuegos que realicen apología de la violencia y el delito, así como aquellos que tengan contenido sobre consumo de drogas”, dijo la Secretaria federal.

 

Rodríguez Velázquez recordó investigaciones relacionadas con  el reclutamiento de niñas, niños y adolescentes por parte de organizaciones delictivas a través de videojuegos y redes sociales.

 

En este sentido, aseguró que “existe un vacío legal en la protección de niñas, niños y adolescentes víctimas del reclutamiento forzado a través de las redes sociales, plataformas digitales y los videojuegos para dañar su integridad o involucrarlos en actividades ilícitas”.

De acuerdo con senadores, estas propuestas serán analizadas y discutidas en comisiones de la Cámara alta como parte de la Agenda Legislativa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *