Revista No. 7
Agosto, 2023
¿Sabías que al menos 7 de cada 10 mamás experimentan sentimientos negativos después del nacimiento de su bebé?
¿Increíble no? Sobre todo tomando en cuenta que social y culturalmente la llegada de un bebé está asociada a un momento de gran felicidad, plenitud y alegría para toda la familia, en especial para la nueva mamá.
Pues por increíble que parezca así es y te tenemos una noticia más: sentirte triste, con miedo, frustrada o con dudas respecto de tu maternidad es normal.
De acuerdo con la Asociación Americana de Embarazo, entre 70 y 80% de las mujeres que acaban de tener un bebé experimentan confusión, tristeza o ansiedad en las primeras dos semanas del post parto. Sin embargo, la mayoría de nosotras no lo hablamos abiertamente. Esto puede deberse a la presión que sentimos por “estar bien y felices” para nuestros bebés.
Es por eso que hoy queremos darte algunos datos para que aprendas a identificar qué es el baby blues.

¿Qué es el baby blues?
El baby blues es una etapa que puede ocurrir inmediatamente después del nacimiento de tu bebé o en las primeras semanas (en general se considera que entre el día 0 y 14 después del parto), la cual está asociada a todos los cambios físicos, emocionales, psicológicos y hasta sociales que experimenta la mamá.
Los principales síntomas son:
- Tristeza
- Llanto sin razón aparente
- Irritabilidad
- Insomnio
- Cambios repentinos de humor
- Sentimientos de vulnerabilidad
- Fátiga
- Dudas sobre tu capacidad de ser mamá
¡La buena noticia es que estos síntomas son normales, intermitentes y temporales!
Las y los especialistas coinciden en que esta etapa tiene una duración aproximada de dos semanas, después de las cuales volverás a sentirte mucho mejor. Además, ahora que sabes un poco más sobre el baby blues, también puedes prepararte para esta fase.