CategoriesEstimulación temprana Temas

6 beneficios de que tus hijos crezcan con mascotas

Si tienes una mascota en casa o estás pensando en llevar una para que conviva con tus hijas e hijos, quizás te estés haciendo varias preguntas como: ¿será buena idea?, o ¿estaré propiciando enfermedades para mis hijos?  

 

A diferencia de lo que se cree sobre la convivencia entre niñas, niños y mascotas, crecer con animales de compañía tiene grandes beneficios que a continuación te presentamos

1. Mejor sistema inmune y disminuye las alergias. ¡Sí! Las mascotas son portadoras de bacterias y patógenos, pero contrario a lo que se puede pensar, esto refuerza el sistema inmune de tus hijos. ¡Eso sí! Recuerda aplicar las vacunas que requieren tus mascotas.

 

2. Desarrollo emocional y empatía. Si has tenido una mascota, sabrás que es fiel compañero. Su presencia en el hogar los convierte en un integrante más de la familia. Así que ten por seguro que tus hijos desarrollarán grandes y profundas emociones hacia la mascota.

 

3. Fomenta la estimulación. Los niños y niñas de pequeña edad son mucho más activos y suelen encontrar estimulación en su entorno. Además de la mamá y el papá, tus hijos recibirán estimulación amigable por parte de la mascota, lo cual favorecerá su crecimiento. 

4. Activa la condición física. Dependiendo de la mascota que tengan en casa, ésta requerirá cantidad de actividad física, lo cual será de ayuda en la salud de tus hijas e hijos, generará hábitos como caminata, correr o salir al parque. 

 

5. Brinda protección. Así como un perro o un gato sabe cuidar de sus crías, nuestras mascotas saben identificar que los bebés son seres que requieren protección, su instinto les permite actuar como fieles protectores ante una situación de peligro, atendiendo las necesidades de nuestros hijos.  

 

6. Aprendizaje de responsabilidad. Teniendo una mascota, es importante inculcar a nuestros hijos el sentido de responsabilidad. Nuestra mascota, al ser un integrante más de la familia, tiene necesidades y requiere cuidados propios de su especie; de esta manera podemos comunicar y enseñar a nuestros hijos a atender y proteger a la mascota, desarrollando el sentido de responsabilidad.  

 

Ahora, como mamá o papá, recuerda que tener una mascota también implica dedicarle tiempo de calidad, es importante que no dejes a un lado la mascota por atender a tus hijos 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *